Categorías
Blog

Actualizar tu Mac sin perder datos

 

Cuando nos planteamos hacer una actualización desde 0 para mejorar el rendimiento de nuestro ordenador (en este caso siempre me referiré a ordenadores Mac) porque ha salido un nuevo sistema operativo o porque, al ir instalando actualizaciones sobre otras anteriores ya instaladas, empezamos a notar que el rendimiento del ordenador baja, una de las cosas que nos suele frenar es el tener que volver  a instalar aplicaciones, configurar correo, opciones de accesibilidad… con el peligro de perder cosas o con  la sensación, después de anteriores experiencias, de que no volveremos a tenerlo nunca funcionando como  ahora.

 

Con el proceso que explicaremos seguidamente, se intenta precisamente, minimizar al máximo estas consecuencias. 

Volveremos a tener todo instalado y configurado como lo teníamos antes del proceso de instalación del nuevo sistema operativo, pero este se instala de forma limpia, eliminando instalaciones anteriores, mejorando el rendimiento.

Para iniciar este proceso, necesitaremos:

– Un disco duro con una partición limpia con formato MacOS plus con registro, suficientemente grande como para que quepa una copia entera de todo  nuestro sistema.

Descargar el sistema operativo, pero no instalarlo. Para ello, lo descargaremos desde compras, no desde actualizaciones, de la app Store y lo guardaremos en alguna carpeta de nuestro ordenador.

Descargaremos el programa SuperDuper para copias de seguridad, de la página del desarrollador Shirt-Pocket, y lo instalaremos en nuestro ordenador. Aunque el programa es de pago, con la versión gratuita de prueba es suficiente para nuestros intereses.

Una vez tenemos esto comenzaremos el proceso siguiendo estos pasos.

1. Crear una copia del disco interno actual con SuperDuper

Abriremos el programa superDuper:

La pantalla que se abre, ya es la que tenemos que utilizar para realizar nuestra copia, nos desplazaremos por las diferentes opciones de la forma habitual, VO y flechas derecha e izquierda.

Indicaremos en el primer desplegable, el disco interno que queremos copiar, normalmente “Macintosh HD”.

En el segundo desplegable, la unidad en la que queremos que se copie, en este caso, será el disco externo con la partición que hemos realizado con formato macos plus.

En el siguiente control, podremos elegir si copiamos todos los archivos o algunos.

En el botón opciones podemos reparar los permisos del disco, cosa que es ventajosa  para realizar la copia evitando posibles problemas posteriores. La reparación de permisos la  podemos también realizar desde  la Utilidad de discos.

Finalizaremos pulsando el botón de realizar una copia, “Copy Now”.

Desde ese momento, podremos ir comprobando el proceso de copia, ya que en la pantalla se lee el porcentaje que lleva copiado, y el tiempo que calcula puede tardar en copiar todo lo indicado. Es interesante tener en cuenta que este proceso tarda unos minutos.

Finalizada la copia de nuestro disco en la unidad externa, cerraremos el programa superDuper y comprobaremos que lo copiado es efectivamente  lo que teníamos en nuestro disco duro. Es importante comprobar, ya que posteriormente nuestro ordenador deberá funcionar desde esta unidad, por lo que es imprescindible que sea correcta la copia.

Con  la seguridad de que nuestra copia  es correcta comenzaremos a trabajar desde el disco duro externo. Para ello, en preferencias del sistema en la opción disco de arranque,  en la tabla que nos ofrece todas las unidades de nuestro ordenador interactuaremos y elegiremos que el disco de arranque sea la unidad del disco duro externo, para que la próxima vez que reiniciemos se nos abra el sistema del disco y no el del ordenador.

Cambiado el disco de arranque, reiniciamos el sistema, y el siguiente paso será borrar el contenido de nuestro ordenador. 

Para realizar este paso, entraremos en Aplicaciones y en utilidades de discos volveremos a encontrar la tabla de nuestras unidades de disco, interactuamos otra vez y elegimos en este caso el disco “Macintosh HD” o el nombre que tenga nuestro disco interno  del ordenador. Y aplicaremos “borrar”. En este proceso, dado que es el disco en el que instalaremos el sistema operativo, le indicaremos que lo borre con formato MacOS plus con registro. 

En algún momento del proceso nos indicará la posibilidad de crear particiones en el disco,  esta opción no influirá en nuestro trabajo si tenemos la precaución de dejar suficiente espacio en la partición donde instalaremos.

Hasta aquí hemos realizado las tareas de copia previas a la instalación. Todo el proceso siguiente ya es instalar el sistema operativo.

2. Instalación del nuevo sistema operativo

Realizados todos los pasos indicados en el punto anterior tenemos.

  • Una copia de nuestro ordenador en el disco duro externo, desde la que estamos trabajando, en la que también tendremos los archivos de instalación del sistema.
  • El disco duro interno de nuestro ordenador formateado y limpio.

Con todos estos previos, activaremos la aplicación  de instalación del capitán.

Es importante revisar cuidadosamente todas las opciones de cada paso de la instalación, ya que en el momento que nos pregunte si queremos instalarlo en este disco, deberemos elegir que lo instale en el disco interno Macintosh HD  del ordenador que hemos formateado anteriormente.

Ahora se procede a la copia de los archivos del sistema operativo, y desde el principio de la instalación podemos activar VoiceOver aunque aparecerá con volumen muy bajo y con voz inglesa.

Durante todo el tiempo que dura la instalación, en la pantalla se va viendo una barra de progreso, pero con Voiceover también se puede consultar el cálculo que estima el sistema que tardará.  

Acabada  la copia de archivos del sistema operativo en el disco duro interno del ordenador se reinicia automáticamente. Al reiniciarse el sistema, deberemos configurar las primeras pantallas de entrada, tal como lo hicimos la primera vez al desempaquetar el ordenador recién comprado, pero en esta ocasión, al finalizar nos preguntará si queremos hacer la migración  de algún ordenador. Esto nos permite copiar un ordenador, que sería importar el que tenemos en la unidad creada en nuestro disco duro externo, o bien desde una copia de time machine, que también lo deberemos buscar en otro disco duro externo.

Al seleccionar que queremos importar o migrar un ordenador, Al acabar la importación, que también  durará  unos minutos, tenemos una copia exacta de nuestro ordenador anterior, pero con el nuevo sistema operativo.

Concluida la instalación, se vuelve a reiniciar el sistema  ya desde el disco interno del ordenador. Para cambiar el disco de arranque, se realiza igual que en la ocasión anterior, desde preferencias del sistema disco de arranque. Pero como por el momento no necesitaremos el disco externo, también podemos desconectarlo, con lo que el sistema cogerá por defecto el disco interno con el  nuevo sistema operativo del ordenador.

3. Impresiones personales

Después de realizar todo este trabajo, efectivamente el ordenador está tal como estaba antes de iniciar el proceso. Tenemos todos los documentos, aplicaciones, configuraciones, pero ejecutándose bajo el sistema operativo nuevo en este momento El Capitán.  No obstante sí podemos encontrar algo que no acaba de funcionar del todo y, que especialmente a usuarios poco expertos, como es mi caso, nos puede crear incertidumbre, si no estamos prevenidos al respecto. 

En todos los casos, aunque el programa Dropbox sí lo ha importado sin problemas, no ha importado los datos de identificación, y pide la identificación con usuario y contraseña. Se introduce y el programa funciona correctamente.

Si tenemos activado iCloudw Drive, también puede pedir la identificación. A al identificarnos también funciona.

En mi caso, al margen de lo comentado con Dropbox y iCloud Drive  tampoco ha funcionado el driver de uno de los cables adaptadores, que tenía instalado para conectar a internet con c conexión de red Ethernet. No es un gran inconveniente y, probablemente hubiera ocurrido lo mismo si hubiera actualizado porque el driver sí estaba instalado, simplemente no funcionaba. Esto me ha hecho suponer  que debe ser incompatibilidad del driver obsoleto, con el sistema operativo.

Aún con estos ligeros inconvenientes, esta forma de cambiar el sistema operativo puede ser una gran solución para poder actualizar nuestro ordenador, mejorar su rendimiento y no tener que dedicar mucho tiempo a volver a configurar, buscar aplicaciones… para que todo vuelva a funcionar más o menos como antes.

No quisiera finalizar sin agredecer a Juan Núñez, miembro de “Suc de poma”, su paciencia a la hora de ofrecerse a enseñarnos a otros compañeros del grupo el proceso que he podido explicar en este largo trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Grupo SucDePoma.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Descubre más desde SucDePoma

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad