Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de AppleTV sin conexión a TV

En esta audiodemo podremos conocer dos formas de hacer funcionar un AppleTV con VoiceOver, pero sin utilizar un aparato de televisión o pantalla de video, extrayendo el audio de forma fácil y sencilla.

En el primer método conectaremos el AppleTV a un altavoz Bluetooth a través del cual podremos escuchar el dispositivo.

En el segundo método configuraremos el AppleTV para que mediante un dispositivo de extracción de audio de HDMi conectándolo a unos altavoces por cable o un equipo de sonido.

Enlaces de hardware:

  • Ejemplo de extractor de audio de HDMi en Amazon:

Enlace a Amazon de ejemplo de extractor de audio de HDMi

-Ejemplo de Adaptador HDMI a VGA en Amazon:

Enlace a Amazon de ejemplo de adaptador/convertidor HDMi a VGA

  • AppleTV en Apple Store::

Enlace a la Apple Store del AppleTV

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de localizadores con iPhone y seguridad

En esta audiodemo tratamos de aclarar dudas con el uso de dispositivos localizadores que usan la app Buscar; Las inquietudes de seguridad que pueden surgirnos tras la recepción de mensajes de alerta por parte de esta app dentro del sistema FindMe de Apple. En este caso hemos utilizado un dispositivo Chipolo One Spot análogo al AirTag de Apple. Veremos como eliminar y agregar un localizador a nuestra Apple ID, cómo identificar un localizador y cómo actuar frente a un mensaje de alerta, entre otras cosas.

Enlaces de interés:

  • Localizador Chipolo One Spot en Amazon:

Enlace a Chipolo One Spot en Amazon

  • Localizador Apple AirTag en Amazon:

Enlace a AirTag en Amazon

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de trucos con VoiceOver para traducir el interfaz de las Apps que están en otros idiomas

En esta audiodemo Jaime Franco muestra el uso práctico de un par de trucos que permiten traducir parcialmente y con facilidad el interfaz de las aplicaciones que se encuentran en otros idiomas. Algo que puede sernos muy útil. Por ejemplo, actualmente está de moda la app Clubhouse, una red social especialmente atractiva para nuestro colectivo de personas ciegas y con baja visión, ya que está exclusivamente basada en audio, pero claro, como de momento tan sólo se encuentra en inglés, ello supone un impedimento para muchas personas que no se atreven a probarla. Pues bien, tras escuchar este audio os podréis atrever con esa aplicación y con cualquier otra que no se encuentre en nuestro idioma, ya que aprenderéis a configurar y usar un Atajo de Siri que traduce al instante y en voz el contenido del portapapeles, así como el manejo de la socorrida función de VoiceOver que nos permite etiquetar elementos de la pantalla. Ah, y como no, la app empleada como ejemplo práctico para aprender todo ello es la mencionada Clubhouse.

Enlace de descarga del Atajo de Siri empleado en esta audiodemo (es un Atajo de total confianza, elaborado por nuestro compañero Manuel Barragán):

https://www.icloud.com/shortcuts/879c630e2cb04f56a39e5ca3a9e98beb

Enlace de descarga de un Atajo específico para la app Clubhouse. Tiene las mismas funciones que el empleado en este audio, pero al finalizar no muestra la pantalla de Siri, sino la de Clubhouse, por lo que su ejecución es algo más rápida  (también ha sido elaborado por nuestro compañero Manuel Barragán):

https://www.icloud.com/shortcuts/d4c00ba91bc244fcab91240ef7ef4f7f

Enlace de descarga de Clubhouse en AppStore:

https://apps.apple.com/es/app/clubhouse-drop-in-audio-chat/id1503133294

 

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de control de VoiceOver en un dispositivo iOS desde un teclado numérico externo

En esta audiodemo Jordi Salido, nos muestra como configurar un dispositivo iOS, más concretamente un iPhone en iOS14, para poderlo manejar con un teclado numérico externo, accediendo a los gestos de VoiceOver con pulsaciones de teclas en lugar de gestos en pantalla. Este método de control es ideal para personas con movilidad reducida en las extremidades superiores, o símplemente no queremos usar un teclado qwerty completo. De esta forma disponemos el control de las principales funciones que se realizan en un iPhone o iPad con VoiceOver activado, usando un dispositivo externo pequeño y económico, tal como un teclado numérico Bluetooth, sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de grabación de sonido estéreo en iPhone SE 2020 y iOS14

Esta audiodemo está dedicada a comprobar la capacidad de grabación de sonido en estéreo de los últimos teléfonos iPhone con el sistema operativo iOS14. En este caso, hemos usado un iPhone SE 2020. Se puede realizar esta grabación con teléfonos iPhone de las generaciones Xs-Xr-Xs Max, todos los iPhone de la generación 11, todos los iPhone de la generación 12 y el iPhone SE 2020. Se muestra la grabación tanto con el teléfono en posición apaisada o en posición de retrato y alguna curiosidad más.

la música utilizada en esta audiodemo corresponden a Alan Walker y Jim Yosef del sello discográfico NCS; y a Thomas J. Bergersen del sello discográfico TWo steps from Hell.

El enlace a la app Ferrite en la App Store es el siguiente:

https://apps.apple.com/es/app/ferrite/id1018780185

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Apple MacMini con chip ARM M1, unboxing y primeros pasos

En esta audiodemo, podremos conocer el nuevo chip M1 de Apple, mediante el unboxing de un MacMini de finales de 2020 con este chip. Podremos descubrir los primeros pasos en MacOS 11 Big Sur. La configuración inicial y la descripción técnica del dispositivo.

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de reproducción de Sucdepoma Podcast en altavoces Amazon Echo con Spotify

En esta audiodemo, podremos aprender a reproducir Sucdepoma Podcast a través de Spotify con un  altavoz Amazon Echo usando Alexa. La reproducción es posible tanto con suscripciones de Spotify premium como de Spotify gratuita. Las diferencias que pueden existir es que en usando la suscripción gratuita no se puede avanzar o retroceder un tiempo determinado en el audio, además de tener publicidad. La demostración está realizada con una suscripción de Spotify premium configurada en un Amazon Echo Dot.

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de atajo para compartir los AirPods entre dispositivos

En esta audiodemo, Manuel Barragán nos muestra cómo instalar un atajo en un Apple Watch, permitiendo este atajo compartir con facilidad la conexión bluetooth de los AirPods entre dicho Apple Watch y un iPhone. Este atajo también sirve para otros auriculares Bluetooth. Además en esta audiodemo se muestra cómo colocar el atajo en una esfera para su rápido acceso.

Nota para la configuración del atajo: Este atajo viene por defecto configurado para los auriculares AirPods de la persona que lo ha creado. Para que funcione con nuestros auriculares, hay que abrir la edición del atajo dentro de la aplicación “Atajos” (ya sabéis, situándonos encima del nombre de este atajo y realizando flicks con un dedo hacia abajo hasta activar la opción “Editar atajo”). Luego, debajo del encabezado de la acción “Definir destino de reproducción”, donde pone “Establecer como destino de reproducción”, tenemos que hacer un flick hacia abajo con un dedo hasta activar la opción “Editar dispositivo”. En la pantalla que se abre debemos seleccionar nuestros auriculares, los cuales han de estar conectados vía Bluetooth para que aparezcan aquí. Basta con realizar un doble toque con un dedo encima de su nombre. Finalmente, presionamos el botón “OK” de la esquina superior derecha de la edición del atajo.

El enlace al atajo es el siguiente:

https://www.icloud.com/shortcuts/91336d36ed8c411aa939b4ccd5cd6e18

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo creación atajo y asignación a tocar atrás en iOS14.

Seguimos con una nueva audiodemo, en este caso es Kike Diaz, quien nos enseña como elaborar un atajo para que Siri nos diga el tiempo actual y asignarlo a los toques traseros implementados en iOS 14.

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de biblioteca de aplicaciones y página de inicio en iOS14

En esta audiodemo, JoseMaría Ortiz nos muestra cómo funciona la biblioteca de aplicaciones en iOS14. Asimismo, la organización de la página de inicio de apps en iPhone con las páginas visibles y ocultas. Una de las novedades significativas para la productividad que nos trae iOS14.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad