Categorías
Artículos

NetNewsWire, completo lector de noticias RSS accesible, gratuito y de código abierto

Somos muchos los que visitamos de forma periódica distintas páginas web y blogs para estar al día de lo que se va publicando en esos sitios. Se trata de una tarea agridulce, pues por un lado nos mantenemos al día de los temas y novedades que nos interesan, pero por otro lado conlleva el perder bastante tiempo navegando por Internet y sobre todo, tener que batallar con liosas páginas llenas de publicidad que nos piden constantemente aceptar las cookies, o incluso pagar por rechazarlas. Pues bien, existen unas aplicaciones llamadas lectores de noticias RSS que nos permiten agrupar en un solo lugar todos esos sitios que seguimos, facilitando enormemente leer sus artículos sin padecer los mencionados inconvenientes. ¿A qué habéis oído hablar de este tipo de app? Seguro que sí. Pero igual no tenéis ni idea de cómo funcionan y pensáis que son muy complicadas de manejar. Pues que va. No son nada complicadas y la protagonista de este artículo a un menos. Así que si os animáis a iniciaros en este nuevo mundillo, acompañadme a lo largo de las siguientes líneas, pues en ellas encontraréis la aplicación y las claves necesarias para ello.

 

 

¿Qué es NetNewsWire?

NetNewsWire es un lector y agregador de noticias RSS gratuito y de código abierto para iPhone e iPad que nos ofrece una experiencia de lectura rápida, estable y accesible. Gracias a esta app podemos agrupar en un mismo lugar las publicaciones de nuestras webs, blogs y medios favoritos, sin tener que andar navegando y perdiendo el tiempo por Internet, batallando con un sinfín de inconvenientes. La única pega es que se encuentra en inglés, pero resulta tan sencilla y configurable, que no supone ningún problema. Además, gracias a este pequeño tutorial, una vez hayáis configurado la app de forma adecuada y os hayáis familiarizado con su funcionamiento, os olvidaréis de que no está en nuestro idioma.

La aplicación está desarrollada por Brent Simmons y un equipo de colaboradores bajo un proyecto abierto. Se trata de una app con larga trayectoria en el mundo del RSS, adaptada en su versión para iOS con una interfaz pensada para la comodidad, la, usabilidad, y lo más importante, haciendo hincapié en la accesibilidad. Así es. NetNewsWire está completamente adaptada a VoiceOver. Los botones y menús están etiquetados de forma correcta, soporta Dynamic Type para ajustar el tamaño del texto a la configuración del sistema, y su diseño minimalista favorece la claridad visual con tipografías legibles y buen contraste. Todo esto facilita su uso a personas ciegas y con baja visión, convirtiéndola en una de las aplicaciones RSS más accesibles disponibles en iOS.

Y bueno, antes de empezar a describir su interfaz y funcionamiento, me gustaría explicar muy brevemente que es esto de los feeds RSS. Seguro que hay muchas personas que los desconocen y que les suena a algo muy complicado. Pues bien, simplificándolo mucho, los feeds RSS son unos archivos en formato XML ideados para distribuir contenido en la web. Se utilizan para difundir información actualizada a usuarios que se han suscrito a fuentes de contenidos. El formato permite distribuir éstos sin necesidad de un navegador, utilizando programas llamados agregadores de noticias, diseñados para leer contenidos RSS. Es una herramienta muy común en el ámbito de la publicación en Internet, cuya principal utilidad es la de mantener al día a la audiencia sobre las novedades publicadas en las páginas web, sin que los usuarios tengan que entrar expresamente en ellas. Así pues, en resumidas cuentas, cuando en este artículo haga referencia a la palabra feed, no es ni más ni menos que una especie de enlace a la página web o blog de la cual queremos estar al día de sus publicaciones.

 

Características de NetNewsWire

 

  • La app requiere iOS o iPadOS 17 o posterior.
  • Descarga directa de feeds RSS, Atom y JSON Feed.
  • Sincronización a través de iCloud, Feedbin, Feedly, BazQux, Inoreader, NewsBlur, The Old Reader y FreshRSS.
  • Múltiples cuentas.
  • Vista de lector.
  • Hoja para compartir.
  • Posibilidad de destacar artículos como favoritos.
  • Filtros inteligentes “Todo sin leer” y “Hoy”, para ver cómodamente y de un solo vistazo todo lo que tenemos pendiente por leer.
  • Creación de carpetas para ordenar los feeds por distintas temáticas.
  • Importación y exportación de listas de suscripciones de fuentes en formato OPML.
  • Actualización en segundo plano.
  • Notificaciones configurables de forma independiente por cada feed para recibir alertas de nuevos artículos publicados.
  • Búsqueda integrada para localizar rápidamente artículos o temas.
  • Filtro súper útil que oculta artículos leídos y tan sólo deja visible lo pendiente por leer.
  • Personalización del Timeline (la línea de tiempo).
  • Atajos de teclado.
  • Menús contextuales accesibles a través de las acciones del rotor de VoiceOver.
  • Widgets en la pantalla de inicio para artículos de hoy, sin leer y destacados.
  • Extensión para Safari que permite añadir fácilmente nuevos feeds.

 

Notas sobre el funcionamiento

NetNewsWire es una aplicación sencilla, pero llena de posibilidades. A continuación os doy algunas claves básicas para dar los primeros pasos. Hay algunas funcionalidades avanzadas que he dejado de lado. Aquí tan sólo tenéis lo básico para iniciaros con buen pie.

 

Descripción del interfaz

Para empezar, comentar que la estructura de la pantalla principal es muy sencilla:

  1. En la parte superior nos encontramos con el botón “Filter read feeds”. Resulta tremendamente útil, pues nos filtra los feeds pendientes por leer. Al pulsarlo, tan sólo se muestran las carpetas y feeds en los que hay artículos sin leer. El resto no se muestra.
  2. A continuación nos encontramos con el encabezado de las listas de filtrado inteligente “Smart feeds”. Desde aquí podemos acceder de forma directa y agrupada a los artículos de hoy que aún no hemos leído “Today”, a todos los que tenemos acumulados sin leer de otros días “All unread” y a los que hemos marcado como favoritos “Starred”.
  3. Luego, debajo del encabezado llamado “On my iPhone” nos encontramos con los feeds que vamos añadiendo. Al principio vienen instalados varios feeds a modo de ejemplo, pero se pueden eliminar colocando nos encima del nombre, realizando flicks hacia abajo con un dedo y presionando en “Delete”.
  4. En la parte inferior hay tres elementos: El botón “Settings” (para acceder a los ajustes), un texto que nos informa de la última vez en la que se ha actualizado la descarga de los feeds y el botón “Add item” (para añadir un nuevo feed o una carpeta).

 

Cómo crear carpetas

Si tenemos pensado organizar los Feeds por carpetas temáticas, conviene crear éstas antes de añadir los feeds. Para ello:

  1. Presionamos el botón de la esquina inferior derecha de la pantalla principal “Add item”.
  2. Pulsamos en “Add folder”.
  3. Escribimos el nombre de la carpeta en el cuadro de edición que hay para tal efecto y finalmente, pulsamos el botón “Add” que hay en la parte superior.

 

Cómo agregar feeds

Es muy sencillo. Por ejemplo, si empleamos el navegador Safari, basta con realizar los siguientes pasos:

  1. Accedemos A la página principal del sitio web que deseamos agregar y pulsamos en el botón “Compartir” que hay en la parte inferior de la pantalla.
  2. En la pantalla de compartir seleccionamos “NetNewsWire”.
  3. Ahora nos encontramos con un cuadro de edición con el nombre de la página web, pero si lo deseamos, podemos modificarlo. Yo suelo hacerlo, pues en ocasiones son nombres muy largos y prefiero que sea algo corto. Por cierto, en alguna que otra ocasión me ha ocurrido que VoiceOver no verbalizaba el nombre que había en este cuadro de edición, pero tras activar el cuadro, ya pude leerlo.
  4. Seleccionamos la carpeta dónde lo queremos meter. Para esto hay que presionar en el botón “Folder…”. Nos aparece una pantalla con las carpetas que tenemos creadas. Pulsamos la deseada.
  5. Finalmente, presionamos el botón “Add feed”.

 

También se pueden añadir feeds desde la app, presionando en el botón “Add item” que hay en la esquina inferior derecha de la pantalla principal y luego en “Add feed”. No hace falta saber la dirección RSS del feed, basta con pegar o escribir la URL del sitio. En la mayoría de las ocasiones NetNewsWire lo buscará y lo añadirá.

Puede darse el caso que la app no logre extraer el feed RSS, pues hay sitios que no ofrecen un feed, o no se anuncia de una manera que NetNewsWire pueda entender. En esos casos no queda otra que visitar el sitio y buscar si tienen un enlace a un feed RSS, Atom o JSON.

 

Algunas sugerencias prácticas

  1. Podemos eliminar los feeds que vienen por defecto tras instalar la aplicación. Están en inglés y probablemente no nos interesan para nada. Ya he explicado antes como se eliminan: realizando flicks hacia abajo con un dedo encima de su nombre y pulsando en “Delete”.
  2. Podemos cambiar el nombre de la cuenta o ubicación local donde se guardan los feeds y cuyo nombre por defecto es “On my iPhone”. Yo le he puesto uno más familiar. Para esto, tenemos que entrar en “Settings” y debajo del encabezamiento “Accounts” pulsar en “On my iPhone”. En la pantalla que se abre podemos cambiarle el nombre. El que viene por defecto no se puede borrar, es como una especie de etiqueta no editable, pero lo que escribamos en el cuadro de edición lo sustituirá. Para guardarlo hay que ir hacia atrás y luego pulsar en “Done”. Si deseamos recuperar el nombre original, basta con borrar el que le hayamos puesto y volverá a aparecer el que había por defecto.
  3. En la página principal se pueden contraer y expandir los distintos apartados. Por ejemplo, si no usamos para nada los filtros inteligentes, podemos pulsar en el encabezado “Smart feeds”. Esta acción contrae o expande este apartado. Lo mismo podemos hacer con las distintas carpetas que tenemos creadas. Seguiremos obteniendo información de la cantidad de feeds o artículos sin leer, pues aparece en el título de la carpeta. Tras cada carpeta encontraremos un botón llamado “Collapse Folder” que la contrae. Para expandirla pulsaremos el mismo botón que habrá pasado a llamarse “Expand Folder”.
  4. Resulta muy útil el botón “Filter read feeds” que hay en la parte superior de la pantalla principal. Al pulsarlo, tan sólo se muestran las carpetas y feeds en los que hay artículos sin leer. El resto no se muestra, por lo que la pantalla queda más limpia y la navegación se vuelve más sencilla. Al pulsarlo, el botón pasa a llamarse “Selected filter read feeds”. Podemos dejarlo activado siempre. Se queda así incluso si cerramos la app.
  5. Cuando entramos en un artículo, tras leerlo, si queremos pasar al siguiente, basta con realizar un deslizamiento con tres dedos de derecha izquierda por la pantalla. Eso sí, para ir nuevamente al anterior artículo, no sirve realizar ese mismo deslizamiento de izquierda a derecha. Para esto último hay sendos botones en la parte superior de la pantalla que nos permiten ir al anterior y siguiente artículo.
  6. También resulta muy práctico el botón “Next unread” que hay en la parte inferior de la vista de los artículos. Al pulsarlo iremos directamente al siguiente artículo sin leer, independientemente de en qué carpeta y feed se encuentre.
  7. Podemos realizar flicks hacia arriba y abajo con un dedo encima de una carpeta o de un feed para acceder a múltiples acciones. Aparte de borrar, podemos renombrar, reordenar la ubicación del elemento (lo cual yo no he conseguido hacer), o acceder a “More”. Dentro de esta última opción, hay cosas muy interesantes que comento en los dos siguientes puntos.
  8. Podemos activar la recepción de notificaciones en feeds concretos de los que nos interesa estar informados en el instante en el que se publica un nuevo artículo. Eso sí, para que funcione tenemos que activar las notificaciones de esta app, así como su actualización en segundo plano. Si no tenemos activado esto último, los feeds tan sólo se actualizarán cuando abramos la aplicación. Para activar las notificaciones en un feed específico, nos tenemos que poner encima del feed, realizar flicks hacia abajo con un dedo, presionar en “More” y luego en “Get info”. Hay que activar la opción “Notify about new articles”.
  9. Normalmente los artículos se abren siempre en una vista similar al modo lector de safari. Es decir, sin anuncios ni demás historias molestas, mostrando tan sólo su texto. No obstante, en ocasiones la app puede encontrarse con páginas de las que no se puede extraer el texto del artículo. Si se da el caso, podemos activar un modo lector incluido en NetNewsWire. Para ello, debemos pulsar el botón “Reader view”, ubicado en la parte inferior de la pantalla de la visualización del artículo. Otra posibilidad es activarlo de forma predeterminada en las páginas en las que nos ocurra esto. Eso sí, el desarrollador advierte que es un recurso que tan sólo merece la pena emplearse en esas circunstancias, pues como ya he dicho, por defecto la mayoría de los artículos se abren correctamente, y si se activa este otro lector de forma innecesaria, la aplicación consume más recursos y batería. Esto se hace realizando flicks con un dedo encima del feed en cuestión, entrando en “More” y luego en “Get info”. Hay que marcar la casilla “Always use reader view”.
  10. Encima de un artículo también podemos realizar flicks hacia arriba y hacia abajo para acceder a acciones interesantes: Podemos marcarlo como favorito “Star”, como leído “Mark as read”, o acceder a “More”. Esto último nos puede resultar útil si deseamos consultar el artículo en la web de origen empleando nuestro navegador, para lo cual pulsaremos en “Open in browser”. Aquí dentro también está la opción “Share”, para compartirlo, pero esto último es más rápido hacer lo desde la propia pantalla de visualización del artículo, en el botón que hay en la esquina inferior derecha.
  11. Los artículos se muestran ordenados desde el más reciente a el más antiguo, pero en el caso que nos interese que se muestren al revés, en “Settings”, debajo del encabezado “Timeline”, podemos activar “Sort oldest to newest”.
  12. Los artículos quedan marcados como leídos en cuanto entramos en su visualización. De todas formas, podemos hacer lo mismo sin entrar en ellos, desde el listado, realizando flicks hacia arriba o abajo con un dedo y seleccionando la opción “Mark as read”. Pero bueno, para ahorrar tiempo, una vez hemos leído los titulares de todos los artículos sin leer, podemos pulsar el botón “Mark all as read” que hay en la esquina inferior izquierda de esta misma pantalla. De esa forma, todos quedan como leídos. Por cierto, cuando queremos hacer esto último, nos pide confirmación. Si no queremos que nos aparezca esa ventana, dentro de “Settings”, debajo del encabezado “Articles”, podemos desactivar la opción “Confirm mark all as read”.
  13. Al entrar en un feed, en la parte superior tenemos un cuadro de edición de búsqueda que nos permite poder encontrar artículos, temas o palabras clave dentro del listado de ese feed.
  14. Finalmente, en cuanto a los ajustes de la aplicación, salvo las configuraciones que ya he ido mencionando anteriormente, el resto de parámetros ya están bien tal y como vienen por defecto.
  15. Por supuesto, la aplicación ofrece más ajustes y posibilidades avanzadas, pero con lo expuesto en estas líneas, hay de sobra para iniciarse con buen pie en el mundo de los feed RSS.

 

Enlaces

Descarga NetNewsWire desde la App Store.

 

Autor, Jaime Franco

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Grupo SucDePoma.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Descubre más desde SucDePoma

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad