Categorías
Artículos

Voice Dream Reader, excelente aplicación para la lectura de todo tipo de documentos y libros en texto y audio

Nota: Los desarrolladores de esta app han decidido que los usuarios que la hayamos comprado de por vida en su momento podremos seguir usándola sin ningún tipo de limitación, pero que si salen nuevas funciones, éstas no estarán disponibles a no ser que activemos la suscripción de pago anual. Los nuevos usuarios sí que tendrán que pagar la mencionada suscripción. Por lo tanto, a no ser que me suscriba, si salen nuevas funciones, no se verán reflejadas en este tutorial.

 

En SucDePoma no podía faltar un tutorial acerca de una de las apps más útiles y completas que podemos instalar en nuestros iPhone o iPad. Me refiero a la archiconocida Voice Dream Reader, una aplicación que aunque es de pago bajo suscripción, a cambio nos ofrece un lector muy completo y versátil, capaz de leer todo tipo de documentos y libros en texto, reproducir audiolibros, así como OCR y la gestión de una gran cantidad de fuentes de contenido. Una app tan sumamente completa, que muchas personas, tras leer su descripción en la App Store, piensan que debe ser complicadísima. Pero que va, para nada. A pesar de su aparente complejidad, una vez nos familiarizamos con su interfaz y funcionamiento, resulta ser muy intuitiva e incluso sencilla de manejar. Si lo queréis comprobar, acompañadme a lo largo de las siguientes líneas. Tanto si ya tenéis está aplicación como si no, seguro que os resultará de provecho.

 

Categorías
Artículos

Clew, aplicación para el trazado de rutas y guiado en interiores que emplea la Realidad Aumentada

Entrada actualizada a la versión 1.6.4, la cual incorpora la novedad de poder crear puntos de anclaje visuales.

 

La Realidad Aumentada está irrumpiendo con fuerza en multitud de campos. Su principal cualidad, permitir en una pantalla la visualización superpuesta al mundo tangible de elementos virtuales, sin sustituir la realidad que nos rodea, la dota de una gran versatilidad. De hecho, ya es normal ver la aplicada con éxito en ámbitos como la educación, el turismo, la industria, la medicina, el entretenimiento, la publicidad… Incluso se emplea en algunos modelos de gafas inteligentes que potencian la visión residual de las personas con baja visión. Pues bien, en este artículo vamos a hablar de una aplicación que utiliza esta tecnología de una forma revolucionaria, yendo más allá de su aparente única función de la superposición visual de elementos virtuales, transformando a nuestros iPhone en una sorprendente herramienta para trazar rutas y guiar a las personas ciegas en interiores.

Categorías
Artículos

Voloco, aplicación para cantar con procesador de efectos vocales en tiempo real

Entrada actualizada a la versión 7.4, cuya modalidad de pago ahora permite poder aplicar los efectos vocales a las pistas de audio que importemos, así como separar la voz de los instrumentos de esas pistas importadas. La versión gratuita también permite realizar esto, aunque con un límite muy reducido de importaciones diarias.

 

Si sois de aquellas personas a las que os gusta de tanto en tanto distraeros haciendo un poco el payaso, o cantar reggaeton, rap o cualquier estilo de música electrónica en plan karaoke, y andáis buscando una aplicación gratuita, accesible y con calidad de sonido que os permita hacer todo ello y más, la protagonista de este artículo puede que sea lo que necesitéis. Y es que Voloco es una sorprendente app llena de posibilidades que nos permite procesar nuestra voz en tiempo real, aplicando multitud de efectos tipo “AutoTune”, armonías vocoder, reverberaciones y un largo etc. Con ella podremos modificar nuestra voz, afinándola o distorsionándola hasta límites insospechados, y por supuesto, grabando y compartiendo nuestras interpretaciones, las cuales pueden ir acompañadas o no de la música que nosotros queramos. Casi nada. ¿A qué sí? Pues venga, pasemos a ver en qué consiste y cómo funciona.

 

Categorías
Artículos

Blind Explorer, aplicación de guiado sensorial que emplea sonidos 3D y navegación por satélite

Entrada actualizada a la versión 1.5.17, la cual ha sufrido un remodelado importante en el interfaz e incorpora algunas novedades como el poder compartir nuestras rutas grabadas con otros usuarios y la posibilidad de seleccionar varios tipos de navegación adaptados al entorno y la precisión GPS, incluido uno urbano.

 

Las aplicaciones que emplean la localización por satélite se han llegado a convertir en una inestimable ayuda para nuestro colectivo de personas ciegas y con baja visión. Google Maps y Apple Maps, son quizás las más conocidas, pero también las hay que han sido diseñadas específicamente para nosotros, como por ejemplo Lazarillo App o BlindSquare. Pues bien, a este segundo grupo de aplicaciones pertenece la protagonista de este artículo, una útil e interesante app gratuita de guiado sensorial que utiliza sonidos 3D y navegación satelital para guiarnos por entornos abiertos, haciéndolo de forma muy distinta de las apps tradicionales de GPS, ya que nos permite grabar nuestras rutas en forma de “tracks” para posteriormente ser guiados a lo largo de esos recorridos.

Categorías
Artículos

DeepL, uno de los mejores traductores que emplean Inteligencia Artificial en iOS

Entrada actualizada a la versión 1.7, la cual soluciona el problema de que los botones de algunas funciones aparecían atenuados al abrir la aplicación.

 

Seguro que más de uno o una conoceréis DeepL, el que a mi parecer es uno de los mejores traductores de la actualidad que emplea todo el potencial de la Inteligencia Artificial para ofrecernos unas traducciones muy fiables y naturales. Pues bien, ya tenemos disponible su aplicación para iOS. Veamos cómo es y cómo funciona.

Categorías
Artículos

Launchpad, app de creación de música electrónica a través de mezcla de loops en tiempo real

Si os gusta la música electrónica y buscáis una aplicación con la que disfrutar creando de forma sencilla y accesible vuestros propios temas musicales, la protagonista de este artículo es una opción ideal. Y es que Launchpad nos permite crear en tiempo real música de distintos estilos electrónicos a partir de la mezcla de multitud de loops o secuencias pre grabadas. Incluso podemos grabar nuestras interpretaciones para poder compartirlas posteriormente con quien deseemos. Todo ello de forma bastante accesible, con una calidad de audio muy buena y de forma gratuita (incluye varios paquetes de sonidos gratuitos). ¿A qué suena bien? Pues nada, continuad leyendo y conoceréis las posibilidades y funcionamiento de esta super entretenida app, que aunque no es ninguna novedad, por fin se encuentra traducida al español.

Categorías
Blog

Cómo introducir manualmente el feed RSS de SucDePoma Podcast en un gestor de podcasts

Si tenéis problemas para encontrar nuestro podcast en vuestro gestor de podcast, o éste no lo actualiza, a continuación os enseñamos cómo introducir manualmente nuestro feed RSS en dos de los gestores más empleados en iOS. De esa forma solventaréis el problema.

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo de trucos con VoiceOver para traducir el interfaz de las Apps que están en otros idiomas

En esta audiodemo Jaime Franco muestra el uso práctico de un par de trucos que permiten traducir parcialmente y con facilidad el interfaz de las aplicaciones que se encuentran en otros idiomas. Algo que puede sernos muy útil. Por ejemplo, actualmente está de moda la app Clubhouse, una red social especialmente atractiva para nuestro colectivo de personas ciegas y con baja visión, ya que está exclusivamente basada en audio, pero claro, como de momento tan sólo se encuentra en inglés, ello supone un impedimento para muchas personas que no se atreven a probarla. Pues bien, tras escuchar este audio os podréis atrever con esa aplicación y con cualquier otra que no se encuentre en nuestro idioma, ya que aprenderéis a configurar y usar un Atajo de Siri que traduce al instante y en voz el contenido del portapapeles, así como el manejo de la socorrida función de VoiceOver que nos permite etiquetar elementos de la pantalla. Ah, y como no, la app empleada como ejemplo práctico para aprender todo ello es la mencionada Clubhouse.

Enlace de descarga del Atajo de Siri empleado en esta audiodemo (es un Atajo de total confianza, elaborado por nuestro compañero Manuel Barragán):

https://www.icloud.com/shortcuts/879c630e2cb04f56a39e5ca3a9e98beb

Enlace de descarga de un Atajo específico para la app Clubhouse. Tiene las mismas funciones que el empleado en este audio, pero al finalizar no muestra la pantalla de Siri, sino la de Clubhouse, por lo que su ejecución es algo más rápida  (también ha sido elaborado por nuestro compañero Manuel Barragán):

https://www.icloud.com/shortcuts/d4c00ba91bc244fcab91240ef7ef4f7f

Enlace de descarga de Clubhouse en AppStore:

https://apps.apple.com/es/app/clubhouse-drop-in-audio-chat/id1503133294

 

Categorías
Artículos

Cómo crear, configurar y usar un chat grupal de Skype en un iPhone o iPad

Entrada actualizada a la última versión de Skype para iOS, la 8.65, la cual incorpora la novedad de permitir levantar la mano de forma virtual para solicitar turno de palabra en una conversación grupal. El botón que permite esto, se encuentra en el menú «Más opciones» de la pantalla de conversación.

El actual estado de cuarentena en el que nos encontramos debido a la pandemia del Covid-19, está haciendo que se disparen las descargas de aplicaciones que nos permiten realizar chats grupales con nuestras amistades, familias o compañeros de trabajo. Entre todas las disponibles, probablemente Skype sea la más accesible, sencilla y popular, ofreciendo una calidad bastante aceptable en sus llamadas. En su versión gratuita nos permite mantener conversaciones tanto en audio y vídeo de hasta un total de 50 participantes, todo ello sin tiempo límite, a no ser que pasemos de cuatro horas en una videollamada, en cuyo caso pasará a ser de audio. Así que si estáis interesados en crear un chat grupal, pero no os acabáis de atrever, pues creéis que es muy complicado, a continuación encontraréis la forma de hacerlo. Es bastante sencillo y os ayudará a manteneros entretenidos y en contacto durante éstos días.

Categorías
Blog

Cómo descargar los podcasts de SucDePoma

Si no empleáis un gestor de podcast, y queréis descargar nuestras audiodemos y quedadas en vuestro ordenador, iPhone o iPad, para posteriormente reproducirlas en dispositivos externos como el “Victor Stream” y el “Milestone”, o en aplicaciones para iOS como “Voice Dream Reader”, a continuación podéis consultar cómo hacerlo desde los principales sistemas operativos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad