Si os gusta la música electrónica y buscáis una aplicación con la que disfrutar creando de forma sencilla y accesible vuestros propios temas musicales, la protagonista de este artículo es una opción ideal. Y es que Launchpad nos permite crear en tiempo real música de distintos estilos electrónicos a partir de la mezcla de multitud de loops o secuencias pre grabadas. Incluso podemos grabar nuestras interpretaciones para poder compartirlas posteriormente con quien deseemos. Todo ello de forma bastante accesible, con una calidad de audio muy buena y de forma gratuita (incluye varios paquetes de sonidos gratuitos). ¿A qué suena bien? Pues nada, continuad leyendo y conoceréis las posibilidades y funcionamiento de esta super entretenida app, que aunque no es ninguna novedad, por fin se encuentra traducida al español.
Etiqueta: VoiceOver
Entrada actualizada a la última versión de Skype para iOS, la 8.65, la cual incorpora la novedad de permitir levantar la mano de forma virtual para solicitar turno de palabra en una conversación grupal. El botón que permite esto, se encuentra en el menú «Más opciones» de la pantalla de conversación.
El actual estado de cuarentena en el que nos encontramos debido a la pandemia del Covid-19, está haciendo que se disparen las descargas de aplicaciones que nos permiten realizar chats grupales con nuestras amistades, familias o compañeros de trabajo. Entre todas las disponibles, probablemente Skype sea la más accesible, sencilla y popular, ofreciendo una calidad bastante aceptable en sus llamadas. En su versión gratuita nos permite mantener conversaciones tanto en audio y vídeo de hasta un total de 50 participantes, todo ello sin tiempo límite, a no ser que pasemos de cuatro horas en una videollamada, en cuyo caso pasará a ser de audio. Así que si estáis interesados en crear un chat grupal, pero no os acabáis de atrever, pues creéis que es muy complicado, a continuación encontraréis la forma de hacerlo. Es bastante sencillo y os ayudará a manteneros entretenidos y en contacto durante éstos días.
En esta quedada, ademas de otros aspectos que fueron surgiendo a través de los comentarios de los asistentes, se trataron los siguientes temas:
-
Conexión de Echo estudio a TV, así como otros dispositivos de audio.
-
Incidencias con archivos adjuntos en Meil tras la actualización del sistema IOS.
-
Novedades de IOS 14, haciendo especial énfasis en el reconocimiento de pantalla.
-
Utilización de widgets en la pantalla de inicio de Iphone
-
Apple Wach 6, novedades de salud.
-
Automatización para que nos notifique la carga de la batería de nuestro Iphone.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Para suscribirse usa: Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS
Si se creara un ranking de las preguntas que se suelen repetir con más frecuencia en las listas de correo y grupos de WhatsApp de tecnología, seguro que entre los primeros puestos se encontraría la siguiente: “Me ha aparecido en el iPhone un mensaje avisándome de que no se puede realizar una copia de seguridad porque no tengo espacio suficiente en iCloud. ¿Qué puedo hacer? No quiero pagar por tener más almacenamiento”.
¿Qué? ¿A que os suena la pregunta? Seguro que sí. Es bastante habitual. Además, dar respuesta a semejante cuestión no es precisamente sencillo y puede llevarnos un buen rato, ya que no tan sólo hay que explicar los ajustes de iCloud, ya de por sí algo complejos, sino que también hay que abarcar el tema de que es preciso realizar una buena limpieza previa en las aplicaciones que realizan sus respaldos en esta nube. Lo cual, teniendo en cuenta la cantidad de apps existentes, complica bastante la cosa. De hecho, no es raro que semejante cuestión se quede sin responder, o que se atienda con instrucciones generales y ambiguas que finalmente obligan al interesado a echar mano al bolsillo y pagar por un incremento en el almacenamiento.
Pues bien, con el objetivo de aclarar este tema, me he animado a escribir este artículo en el que explico cómo gestionar nuestro espacio en la nube de iCloud para tenerlo siempre en condiciones, y como no, ver de paso si se puede evitar tener que pagar por la suscripción de un plan que nos proporcione más capacidad.
Si estáis interesados o interesadas en una aplicación gratuita para iOS que permita grabar tanto audio como vídeo en alta calidad, que incorpore un editor accesible para recortar el inicio o el final de nuestras grabaciones, y que además las mejore aplicando diversas herramientas de procesamiento de audio avanzado con efectos de estudio desarrollados por Dolby Laboratories, no os podéis perder este artículo. Además, lo que he mencionado antes es tan sólo una pequeña muestra de lo que es capaz de hacer esta sorprendente app. Así que si lo que acabáis de leer os ha llamado la atención, acompañadme y descubriréis con detalle qué es Dolby On y cómo funciona.
Desde que los usuarios de iPhone e iPad disponemos de la aplicación “Atajos”, tenemos a nuestro alcance una estupenda herramienta para realizar tareas complejas simplemente con un toque en la pantalla o pidiéndoselo a Siri. Las acciones programables que se pueden configurar con esta app, llamadas también “Atajos”, son tremendamente útiles, ya que son capaces de automatizar tareas repetitivas que deberíamos realizar con múltiples pasos, incluso empleando varias aplicaciones. Sin duda, son un gran invento, y a buen seguro que ya tendréis unos cuantos de ellos, pero aun así… probablemente os gustaría ir un poco más allá y transformarlos en algo distinto e incluso divertido. Sí, habéis leído bien. Las cosas útiles también pueden convertirse en algo curioso y divertido. ¿Cómo? Pues Añadiéndoles sonidos personalizados, frases graciosas de Siri, o vibraciones. En ocasiones, el introducir alguna de estas cosas puede ser incluso útil y mejorar la funcionalidad de un atajo. Así que si os gusta la idea, no os perdáis las siguientes líneas.
En esta audiodemo Jordi Nogal nos muestra cómo instalar un tono de llamada en un iPhone mediante la aplicación GarageBand.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 45:50 — 32.3MB)
Para suscribirse usa: Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS
En la quedada de octubre pudimos tener en la mano algunos de los nuevos teléfonos, más concretamente un iPhone 11 y un iPhone 11 PRO de algunos de los asistentes. También pudimos repasar algunas de las novedades de iOS13, respecto a accesibilidad con VoiceOver, en vivo con una instalación definitiva. Juan Núñez nos mostró la nueva utilidad del Camera Kit Connector para transferir archivos al iPhone desde una memoria exterior. En este caso una tarjeta microSD con libros DAISY que se transfirieron a Voice Dream Reader y a Gestor de libros ONCE.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 2:04:14 — 86.0MB)
Para suscribirse usa: Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS
En este taller, nuestro invitado especial Jonathan Chacón, nos muestra cómo abordar los problemas de accesibilidad al usar una web o app como usuarios de herramientas de acceso a la información. Nos da consejos y guías que mejoran nuestra experiencia y nos muestra cómo conocer las limitaciones de dichas herramientas. Además, nos comenta cómo indicar a un desarrollador que mejoras debe hacer para conseguir una plena accesibilidad en el trabajo que nos ofrece.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:33:40 — 65.0MB)
Para suscribirse usa: Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS
En esta audiodemo veremos como mover archivos y eliminar APPSen el iPhone de forma sencilla. Crear carpetas con APPS y los gestos necesarios para ello. Todo desde el principio
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 25:09 — 18.0MB)
Para suscribirse usa: Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS